Actualmente, todos los países del mundo tienen el reto de superar el COVID-19, este virus es cada vez mas contagioso y se dispersa rápidamente por todo los países. Solo, en latino américa y el caribe a la fecha se contabiliza cerca de 1.4 millones de fallecidos debido a la pandemia.
En este contexto, la demanda por productos usados para mitigar el COVID-19 se ha incrementado exponencialmente. Con una mayor demanda de productos vitales requeridos para luchar contra el COVID, las cadenas de suministros en Latinoamérica presentan serios retos y restricciones. El objetivo del conversatorio es conocer las diversas respuestas, restricciones y soluciones de las cadenas de suministros en la región, desde el punto de vista de expertos de la industria y la academia. También, discutir los principales factores que afectan a estas cadenas de suministros.
Presentadores
![](https://www.gedcouncil.org/wp-content/uploads/2021/08/Jose-Luiz-Ortiz.jpg)
José Luis Ortiz
Actualmente es Director General en Medistik con base en México. Es un Ejecutivo Senior de operaciones y gerencia general con experiencia en empresas multinacionales y domésticas, con responsabilidades internacionales en América Latina y Estados Unidos. Cuenta con experiencia exitosa en la construcción de valor corporativo, habilidades para establecer la excelencia operativa dentro de entornos culturalmente diversos, traduciendo modelos conceptuales en estrategias de crecimiento específicas, y planificando/ejecutando campañas de desarrollo de negocios globales multifacéticos diseñados para mejorar la participación en el mercado, los ingresos totales y el EBITDA. Sus principales calificaciones incluyen: ingeniería, logística, ventas estratégicas, planificación estratégica, marketing, desarrollo comercial de clientes y fabricación, organización de alto rendimiento (HPO), mantenimiento productivo total (TPM), mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM), manufactura esbelta, Short cycle management, TQM, Control Estadístico de Procesos, Teoría de Restricciones y Six Sigma.
![](https://www.gedcouncil.org/wp-content/uploads/2021/08/Lourdes-Casanova-1.jpg)
Lourdes Casanova
Es Profesora principal y Directora académica del Instituto de Mercados Emergentes de la Escuela de Posgrado Samuel Curtis Johnson de Administración en la Universidad de Cornell, antes se desempeño en INSEAD, se especializa en negocios internacionales con un enfoque de multinacionales en los mercados emergentes. Fue votada en 2014 como una de las 50 intelectuales iberoamericanas más influyentes por Esglobal. Fue Becaria Fulbright con una maestría de la Universidad del Sur de California y un doctorado de la Universidad de Barcelona, ha sido profesora visitante en Haas School of Business en la Universidad de California en Berkeley, Judge Business School en la Universidad de Cambridge, y en el Centro Latinoamericano de la Universidad de Oxford, la Universidad de Zurich y la Universidad Autónoma de Barcelona.
Moderador
![](https://www.gedcouncil.org/wp-content/uploads/2021/08/Edgar-Ramos-1.jpg)
Edgar Ramos
Es profesor de Supply Chain Management en el programa de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima-Perú. Obtuvo el grado de bachiller en Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Magíster en Administración de la Universidad del Pacífico (UP), y el doctorado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Tiene más de 20 años de experiencia profesional en Operaciones, Logística y Gestión de la Cadena de Suministro en empresas multinacionales y peruanas. Actualmente, realiza investigaciones en la gestión de la cadena de suministro, logística y operaciones. Ha publicado más de 40 artículos en congresos y revistas importantes de gestión de la cadena de suministro, indexados en Scopus y Web of Science.